La compañía Moody’s Investors Service realizó un estudio donde advierte que las sequías representan un riesgo elevado para los productores agrícolas en México, ya que afecta directamente a la cosecha de maíz, el principal cultivo del país.
Así mismo aseguró que las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes, esto debido al cambio climático, aumento del nivel del mar, incendios, sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes.
El calentamiento global y otros riesgos ambientales directos derivados del cambio climático empeorarán cada vez más y afectarán la calidad crediticia en varias regiones geográficas y sectores, señala el estudio.
Por su parte Barbara Mattos, Senior Vice President de Moody’s, señaló que “el riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos”.
Afirmó también que los “fenómenos meteorológicos extremos en la región afectan con mayor frecuencia las operaciones o las cadenas de suministro en sectores como la logística e infraestructura, agricultura, minería, pesca, energía, servicios públicos y telecomunicaciones”.
En la primaria Lázaro Cárdenas en Tijuana, decenas de alumnos resultaron intoxicados al consumir el almuerzo escolar, identificado como “tinga con pollo”, que presuntamente estaba en mal estado.
Read more