Cada 5 de febrero, México conmemora la promulgación de la Constitución de 1917, la norma que rige la vida política, social y jurídica del país. Este documento establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como la estructura del gobierno en sus tres niveles: federal, estatal y municipal.
La historia de esta Carta Magna se remonta a 1916, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza convocó un Congreso Constituyente para reformar la Constitución de 1857. Tras meses de debate, el 5 de febrero de 1917 fue promulgada en el Teatro de la República, en Querétaro. Entró en vigor en mayo de ese año y, desde entonces, se considera una de las fechas cívicas más importantes de México.
Este documento ha sido objeto de múltiples modificaciones a lo largo del tiempo. Hasta agosto de 2016, había sido reformado 699 veces, reflejando la evolución política y social del país.
#ConstituciónMexicana #5DeFebrero #HistoriaDeMéxico #DíaCívico #CartaMagna