Un estudio del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire reveló que la contaminación que genera la gasolina en el área metropolitana de Monterrey puede ser mayor a lo que se creía.
La asociación que dirige Selene Martínez aplicó un modelo para calcular los contaminantes emitidos por la gasolina de mala calidad que se distribuye en la Ciudad.
El análisis con base en las especificaciones de la Norma 016-CRE, que regula la calidad de las gasolinas, arrojó que el combustible que se distribuye en el área metropolitana emite 83.5 por ciento más Compuestos Orgánicos Volátiles (Cov’s) que la de la CDMX.
En la atmósfera, los Cov’s generan ozono, el tercer principal contaminante de la Ciudad y que en el 2021 originó 48 muertes en Nuevo León.
Además, la gasolina de Monterrey desprende 4.9 por ciento más óxido de nitrógeno que la de la CDMX, y 21.7 por ciento más de otros compuestos tóxicos, como el benceno.