El productor Guillermo “Memo” del Bosque, ícono de la TV mexicana, falleció este lunes a los 64 años, tras enfrentar complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado durante varias semanas.
La noticia fue confirmada mediante su cuenta oficial de Instagram, donde se publicó un mensaje póstumo.
“He llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima… Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”, señala la publicación.
Del Bosque fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en 2017. A lo largo de su tratamiento enfrentó diversos retos, incluidos múltiples tumores. En 2019 recibió un trasplante de médula y en 2020 se declaró libre de cáncer.
El pasado 7 de marzo, Memo publicó: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo”, lo que generó preocupación entre sus seguidores.
Su esposa, la conductora Vica Andrade, compartió poco después un video familiar desde el hospital.
“No hay imposibles, solo cree”, escribió junto a la grabación donde se veía a Memo acompañado de sus hijos.
Con más de tres décadas de trayectoria, Del Bosque fue clave en la televisión mexicana. En 1993 fundó Telehit, donde produjo programas como “El Calabozo”, “Black and White”, “No Manches” y “La Jaula”.
Su estilo marcó a toda una generación. A lo largo de su carrera produjo otros proyectos como “Super Minds”, “El Quinto Elemento”, “Las Pellizcadas de Márgara” y “New Generation”, todos con sello innovador y juvenil.
En 2009 lanzó el exitoso programa de concursos “100 Mexicanos Dijeron”, que se convirtió en un favorito del público por su formato familiar y accesible.
Más tarde, produjo también “Nosotros los Guapos”, entre otros títulos.
Uno de sus proyectos personales más significativos fue “Al Fin de Semana”, donde conoció a Vica Andrade. La pareja formó una familia con tres hijos: Luca, Luna y Coral, pilares durante su tratamiento.
Colegas, amigos y artistas han compartido mensajes de despedida destacando su creatividad, generosidad y liderazgo.