Si quieres subirte a una trajinera pero no puedes viajar a Xochimilco, ya existe una alternativa más cercana: el municipio de General Bravo lanzará su propia versión de este atractivo.
A partir del jueves, en el paraje conocido como “La Cortina”, comenzará a operar un conjunto de tres trajineras fabricadas con materiales y diseño similares a los que se usan en la Ciudad de México.
Las trajineras fueron elaboradas por fabricantes de la capital y construidas con trenzas de cáscara de coco, madera resistente al agua y pintura especial. El trabajo fue coordinado por la Alcaldesa Patricia Cantú.
“La idea surgió buscando un nuevo atractivo turístico”, explicó la panista.
“Desde enero se están armando, nos trajimos a los fabricantes de Xochimilco, compramos todo el material allá y se fabricaron las trajineras en Bravo”.
Cada embarcación tiene capacidad para 24 personas y será tripulada por dos operadores. El recorrido durará 40 minutos, navegando en contracorriente gracias a un motor de lancha, a diferencia de las trajineras capitalinas.
Los nombres de las trajineras son: “La Bravía”, “La Bonita” y “La Patrona”.
El municipio cobrará 50 pesos por adulto, 35 pesos por menores de 3 a 7 años y gratis para los niños menores de 3.
En el área también se remodelaron instalaciones con palapas, asadores y una Virgen de Guadalupe. La entrada al parque será gratuita, aunque los visitantes deberán registrarse al ingresar.
La Alcaldesa detalló que además de impulsar el turismo local, se busca ofrecer un espacio de convivencia familiar. Si hay buena respuesta, se contempla sumar más trajineras en una segunda etapa.
#TrajinerasEnNuevoLeón #GeneralBravo #Xochimilco #TurismoNuevoLeón #VacacionesDeSemanaSanta