La empresa Uber Technologies fue demandada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos tras ser acusada de inscribir a usuarios sin su autorización en su servicio de suscripción Uber One, además de difundir afirmaciones falsas sobre los beneficios del programa.
La demanda, presentada ante un tribunal federal en San Francisco, señala que Uber habría activado automáticamente el servicio de 9.99 dólares mensuales a varios usuarios sin que estos lo solicitaran. Uber One ofrece descuentos en viajes y entregas, pero, según la FTC, las promesas de ahorro de hasta 25 dólares mensuales no están respaldadas por datos verificables.
Además, la FTC sostiene que Uber hizo intencionalmente difícil el proceso de cancelación, contradiciendo su promesa de ser un trámite “simple y rápido”. Según Andrew Ferguson, presidente de la FTC, “los estadounidenses están hartos de ser inscritos en suscripciones engañosas difíciles de cancelar”.
Hasta el momento, Uber no ha respondido públicamente. La compañía ya ha enfrentado investigaciones anteriores relacionadas con su manejo de datos y privacidad, lo que suma presión a su reputación.
La FTC busca imponer sanciones económicas y obligar a Uber a reembolsar a los usuarios afectados. Este caso podría marcar un precedente importante en la regulación de los servicios digitales por suscripciones en Estados Unidos.
#UberOne #SuscripcionesEngañosas #FTCvsUber #ReembolsosUber #ProtecciónAlConsumidor