Ante la inconformidad de vecinos por las reformas a reglamentos urbanos, el Municipio de Monterrey anunció que extenderá por un mes la consulta pública y organizará mesas de trabajo para escuchar a la ciudadanía.
La consulta debía concluir este martes, pero la Administración municipal decidió prolongarla hasta finales de mayo, sin precisar aún la fecha exacta del cierre del proceso.
Entre los cambios propuestos por la Administración del Alcalde Adrián de la Garza se contempla que los desarrolladores puedan iniciar el trámite de permisos sin presentar el resolutivo de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
El Secretario del Ayuntamiento, César Garza, explicó que esta medida busca agilizar los trámites detenidos.
“En cualquier otro municipio del área metropolitana, los permisos se dan condicionados a la obtención de la MIA, pero no se detienen”, dijo.
En Monterrey, agregó, existen personas que llevan años esperando sus permisos, y contrastó que en otros municipios se resuelven en semanas.
“El Municipio lo que propone es avanzar en todos los trámites municipales y emitir permisos condicionados a la obtención de la MIA, y dejar claramente en manos del Estado que abata el rezago que ellos han venido generando”, indicó.
Los ajustes contemplan modificaciones a los Reglamentos de Construcciones, Zonificación y Uso de Suelo, y Protección Ambiental e Imagen Urbana.