El Municipio de Monterrey debe establecer por escrito la obligatoriedad de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) como requisito para otorgar permisos de construcción, señalaron ayer regidores de MC Monterrey.
Los ediles regio exigieron a la Administración del Alcalde Adrián de la Garza incluir la medida en las reformas a reglamentos urbanos, actualmente en consulta.
“Nuestro posicionamiento va en el sentido de que el resolutivo o autorización de la MIA y otros estudios ambientales sean requisito indispensable para poder otorgar permisos de construcción por parte del Municipio”, expresó Roberto Gallardo, coordinador de los ediles de MC.
“Así mismo, esto debe quedar claramente explícito en el texto de los reglamentos en cuestión”.
Actualmente, el Municipio consulta reformas a los Reglamentos para las Construcciones; de Protección Ambiental e Imagen Urbana, y de Zonificación y Uso de Suelo.
Entre los cambios, se plantea que los desarrolladores puedan iniciar trámites para permisos urbanos sin presentar el resolutivo de la MIA, lo que ha provocado cuestionamientos de vecinos, especialistas y legisladores de MC.
La regidora Anabel Molina advirtió que debe estipularse por escrito el requisito del resolutivo de la MIA para obtener un permiso de construcción.
“El documento tiene que ser mucho más claro”, indicó, “que no se va eliminar el requisito del resolutivo de la MIA antes de otorgar el permiso”.
Vecinos de seis colonias recolectaron firmas desde contra las reformas, y protestaron el lunes en Palacio Municipal.
Los habitantes manifestaron su preocupación por la eliminación del requisito de la MIA para otorgar licencias de construcción, uso de suelo y edificación.