Una pregunta absurda se convirtió en tendencia mundial: ¿podrían cien hombres sin armas derrotar en combate cuerpo a cuerpo a un gorila de montaña? Aunque suena a un meme más de internet, el debate ha escalado al punto de involucrar a científicos que intentan responder con argumentos serios.
El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) es uno de los primates más fuertes del mundo. Según Renaud Joannes-Boyau, experto en geocronología de la Southern Cross University, un solo ejemplar macho adulto, que puede pesar más de 160 kg, sería capaz de levantar casi una tonelada sin necesidad de entrenamiento. “En una pelea uno contra uno, el gorila puede hacer ‘puré humano’ con una sola mano”, afirmó el científico.
A pesar de su fuerza bruta, Joannes-Boyau reconoce que los humanos tienen ventaja en otros aspectos: la cooperación, la estrategia en grupo y la adaptabilidad. “Nuestra fortaleza como especie no está en los músculos, sino en nuestra capacidad de colaborar en grupos inmensos”, señaló.
Tara Stoinski, presidenta del Dian Fossey Gorilla Fund, también intervino en el debate, recordando que los gorilas son mayormente pacíficos, empáticos, e incluso lloran a sus muertos. “No son agresivos por naturaleza, pero pueden serlo si se ven amenazados”, advirtió.
El debate también ha servido para recordar la cercanía genética entre ambas especies. Los gorilas comparten un 98.4% de su ADN con los humanos, lo que revela cuánto tenemos en común, más allá de la fuerza física.
Finalmente, el mensaje de los científicos es claro: en vez de imaginar enfrentamientos inútiles, deberíamos reflexionar sobre los diferentes caminos evolutivos que nos han llevado a ser quienes somos. Al final, el verdadero poder humano no es la fuerza, sino el intelecto.
#Gorilas #EvoluciónHumana #DebateViral #MrBeast #CienciaPopular