El Gobierno de Estados Unidos rechazará las solicitudes de visa de turista a mujeres embarazadas que pretendan ingresar a ese país para que sus hijos nazcan en territorio estadounidense y obtengan así la ciudadanía por nacimiento.
La medida fue advertida por el Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, como parte de una ofensiva contra el llamado “turismo de parto”.
Sin especificar los métodos para detectar estos casos, el Consulado aseguró que se está negando la visa a solicitantes que buscan aprovecharse del sistema migratorio.
“Los oficiales consulares están deteniendo a visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de Estados Unidos mediante el ‘turismo de parto’”, señala una alerta difundida por la Embajada estadounidense en México.
La advertencia coincide con una iniciativa impulsada por el entonces presidente Donald Trump, quien promovió en la Suprema Corte de su país un decreto para limitar el derecho a la ciudadanía por nacimiento a hijos de extranjeros, lo que ha generado controversia constitucional.
“Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, advirtió el Consulado.
La disposición representa un cambio respecto a décadas de política migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, donde es común que muchas familias cuenten con doble nacionalidad.