Nissan Motor, el fabricante japonés de automóviles, anunció un nuevo recorte de más de 10,000 empleos a nivel global como parte de su plan de reestructuración, lo que eleva el total a casi 20,000 despidos, equivalentes al 15% de su fuerza laboral internacional.
La compañía ya había anticipado una reducción de 9,000 puestos anteriormente. De acuerdo con cifras de marzo de 2024, Nissan contaba con más de 133,000 empleados en todo el mundo.
El ajuste ocurre en medio de una profunda crisis financiera. La automotriz advirtió que al cierre de su año fiscal —en marzo pasado— espera pérdidas netas récord de entre 700,000 y 750,000 millones de yenes (alrededor de 4,740 a 5,080 millones de dólares).
Nissan ha sido golpeada por una caída en ventas en mercados clave como Estados Unidos y China. En el primero, ha perdido terreno por la falta de modelos híbridos y una gama envejecida. En el segundo, enfrenta una fuerte competencia de marcas locales. Para contrarrestar la tendencia, la firma planea lanzar al menos 10 nuevos modelos en los próximos años.
La empresa aún no ha emitido comentarios oficiales sobre esta nueva ola de despidos, pero su enfoque apunta a simplificar su estructura y mejorar su eficiencia operativa.
#Nissan #Despidos #IndustriaAutomotriz #EconomíaGlobal #CrisisFinanciera