Microsoft ha confirmado el despido de aproximadamente 6,840 empleados, lo que representa el 3% de su plantilla global. La medida, según explicó el portavoz Pete Wootton, forma parte de una serie de ajustes organizativos diseñados para “posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico”.
Este recorte es el mayor realizado por la compañía desde principios de 2023, cuando eliminó 10,000 puestos de trabajo. Las nuevas salidas afectarán a empleados de todos los niveles jerárquicos y alcanzarán también a subsidiarias como LinkedIn, además de oficinas internacionales.
Entre las razones esgrimidas se encuentra la intención de reducir los niveles de gestión para incrementar la agilidad interna. Amy Hood, directora financiera de Microsoft, ya había anticipado cambios estructurales enfocados en disminuir la burocracia dentro de la empresa.
La medida se toma en un momento en que Microsoft registra resultados financieros sólidos. En el tercer trimestre fiscal de 2025, la empresa reportó ganancias netas por 25,800 millones de dólares, un incremento del 18% frente al año anterior. Este crecimiento fue impulsado por sus divisiones de inteligencia artificial y servicios en la nube.
“El futuro del crecimiento está en la nube y la IA”, declaró Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, al destacar el aumento del 20% en ingresos por servicios cloud, que alcanzaron los 42,400 millones de dólares.
#Microsoft #DespidosTech #Tecnología #IA #EconomíaGlobal