Tras tres años de negociaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un respaldo significativo para un tratado internacional que busca fortalecer la preparación y respuesta ante futuras pandemias. Con 124 países apoyando la iniciativa, el Acuerdo sobre Pandemias será sometido a adopción formal en una sesión plenaria en Ginebra.
El tratado nace con el propósito de corregir las deficiencias y desigualdades evidenciadas durante la crisis sanitaria del covid-19, promoviendo una cooperación global más equitativa y efectiva. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó la importancia de unir esfuerzos para proteger a la comunidad mundial frente a amenazas sanitarias emergentes.
Aunque ningún país votó en contra, 11 naciones optaron por abstenerse, entre ellas Polonia, Israel, Italia, Rusia y Eslovaquia, cuya postura refleja dudas y críticas respecto a algunas medidas. La ministra de Sanidad de España, Mónica García, hizo un llamado a continuar el impulso y evitar que discursos negacionistas afecten la confianza en la ciencia.
El acuerdo, basado en el Artículo 19 de la Constitución de la OMS, pretende fortalecer la colaboración entre gobiernos, organizaciones multilaterales, sector privado y sociedad civil para actuar con mayor rapidez y equidad ante emergencias sanitarias futuras.
#Pandemias #SaludGlobal #OMS #CooperaciónInternacional #PrevenciónSanitaria