Jim Farley, CEO de Ford, emitió una contundente advertencia sobre la vulnerabilidad de la industria automotriz global ante la dependencia de China en el suministro de minerales de tierras raras, esenciales para la producción de autos eléctricos.
“El 90% del suministro estadounidense de tierras raras proviene de China”, explicó Farley en una entrevista con Bloomberg. Estos minerales no solo están presentes en dispositivos menores, sino que son clave en motores eléctricos y baterías, lo que hace de su disponibilidad un punto crítico en la transición hacia la movilidad eléctrica.
Ford ya ha tenido que detener operaciones en algunas plantas debido a esta dependencia, un problema que va más allá de los aspectos técnicos: “Vamos día a día”, declaró Farley, en referencia a la inestabilidad que generan las tensiones comerciales y la fragilidad de las cadenas de suministro globales.
El ejecutivo también advirtió que los posibles aranceles promovidos por Donald Trump podrían “abrir un agujero” en la industria, dificultando aún más la situación para fabricantes estadounidenses.
A medida que crece la demanda de vehículos eléctricos, elementos como neodimio, disprosio y lantano se han convertido en recursos estratégicos. Farley instó a tomar medidas concretas: “No pedimos palabras, pedimos acuerdos”, en alusión a la necesidad urgente de diversificar las fuentes de insumos y garantizar la seguridad industrial a largo plazo.
#Ford #IndustriaAutomotriz #MineralesCríticos #China #CrisisIndustrial