Para modernizar los servicios públicos y reducir la burocracia, siete alcaldes del área metropolitana firmaron un convenio con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal.
El acuerdo busca crear una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y digitalizar hasta el 80 por ciento de los trámites municipales.
Los Alcaldes de Monterrey, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, García, Santiago y Guadalupe suscribieron el acuerdo en el Pabellón M, en un evento encabezado por la directora general de simplificación de trámites de la Agencia, Crystel Arellano.
“Estamos priorizando ahora los (trámites) relacionados con la Ventanilla Digital Nacional de Inversión”, explicó Arellano. “Son trámites de construcción y operación de una empresa”.
La funcionaria federal señaló que el objetivo es simplificar todos los trámites y digitalizar al menos el 80 por ciento, lo que permitirá reducir de 466 a 127 los requisitos para abrir una empresa, es decir, una disminución del 72 por ciento.
El convenio establece que se eliminarán trámites burocráticos mediante una ventanilla única de atención, que integrará el expediente ciudadano, la firma electrónica y el expediente empresarial.
“Se abre un modelo de homologación de trámites. Por primera vez en un país habrá autoridades de simplificación y digitalización en todos los niveles de gobierno”, afirmó Arellano.
El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anfitrión del evento, destacó que para su Administración la tecnificación de los procesos es una prioridad.
“Es importante que haya procesos simplificados para mejorar los servicios municipales”, dijo, “hay que dar soluciones tecnológicas a las necesidades de los regiomontanos”.
También participaron los Alcaldes Andrés Mijes, de Escobedo; César Garza Arredondo, de Apodaca; Jesús Nava, de Santa Catarina; Manuel Guerra, de García; David de la Peña, de Santiago, y Rodolfo Moreno, en representación del Alcalde de Guadalupe, Héctor García.
Mijes, quien preside la Mesa de Coordinación Metropolitana, reiteró su compromiso con la digitalización municipal.
“Nuevamente agradeciéndole al Gobierno Federal su preocupación y sobre todo que se estén trabajando de la mano con los municipios en una agenda municipalista”, expresó.