El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) confirmó que la Alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez, incurrió en violencia política de género en contra de la síndica segunda, Ana Laura Huerta Sosa, a quien se le otorgó una orden de protección.
La resolución fue emitida el pasado 30 de junio luego de que Huerta denunciara ante el IEEPC haber sido víctima de hostigamiento, invisibilización y trato diferenciado por parte de la presidenta municipal, también de origen morenista.
Entre los hechos denunciados, la funcionaria señaló que se le negó el acceso a información administrativa, no se le asignó vehículo oficial —como sí ocurrió con el síndico primero, Jesús Alberto Vega Castillo—, y se le impuso un horario laboral fijo, medida que no se aplicó a su homólogo masculino.
Además, Huerta acusó represalias tras solicitar información sobre la administración municipal y señaló que su hermana, Tania Melissa Huerta Sosa, quien laboraba como asistente del Secretario del Ayuntamiento, fue dada de baja de manera abrupta y sin procedimiento legal.
El IEEPC ordenó a la Alcaldesa abstenerse de realizar cualquier acto u omisión que pudiera derivar en tratos discriminatorios o diferenciados hacia la síndica.
También exhortó a la funcionaria a garantizar el ejercicio pleno de las atribuciones de Huerta Sosa, advirtiendo que en caso de incumplir la resolución incurriría en desacato.
El caso se suma a otras denuncias por despidos que involucran a la administración actual.
El pasado 29 de mayo, 17 empleados del municipio acusaron despido injustificado, lo que ha generado críticas hacia la gestión de Deyanira Martínez.
#ViolenciaPolítica #ElvaDeyaniraMartínez #AlcaldesaZuazua #AnaLauraHuertaSosa #IEEPC