La madrugada del 11 al 12 de agosto, la lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su punto máximo, coincidiendo con una conjunción visual de Venus y Júpiter, separados por un grado y visibles como un solo punto brillante antes del amanecer.
De acuerdo con la NASA, la luna, iluminada en un 84 %, reducirá la visibilidad, por lo que se recomienda observar el fenómeno una semana después para un cielo más oscuro. En condiciones ideales, las Perseidas pueden generar entre 60 y 100 meteoros por hora; este año se esperan de 10 a 20 por hora.
Además de Venus y Júpiter, será posible observar a Saturno, Mercurio, Urano y Neptuno, aunque estos últimos requieren instrumentos ópticos. La conjunción de múltiples planetas con la lluvia de meteoros es poco común; un evento similar se repetirá hasta finales de octubre de 2028 y luego en febrero de 2034.
#Perseidas #Astronomía #Venus #Júpiter #FenómenoAstronómico