La Secretaría de Educación de Nuevo León se declaró lista para este 1 de septiembre recibir a un millón 49 mil alumnas y alumnos que inician el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.
Durante El Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Juan Paura, idestacó el mantenimiento e infraestructura escolar; la estrategia de movilidad; nuevos lineamientos; escuelas de tiempo completo; fortalecimiento de la educación física; el Instituto Socioemocional y Nuevo León Aprende.
“Este primero de septiembre iniciamos con el regreso de 1 millón 49 mil 573 alumnos y alumnas de educación básica. Nosotros estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra Secretaría de Educación, así también como en algunos de los colegios privados”, expresó Paura.
La dependencia, en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se reunió con representantes de 360 escuelas particulares, que representan a 73 mil 944 estudiantes, para trabajar en conjunto en la estrategia de Movilidad y Vialidad.
El uso de una app Pull, carriles exclusivos, mejora de señalización, filtros en Pull, apoyo de Tránsito, campañas de concientización sobre el carpool, reconocimiento a escuelas participantes, talleres en línea y home office para personal, alumnas y alumnos, fueron algunos de los planteamientos de las escuelas consultadas.
El Secretario de Educación informó que de enero a julio se dio mantenimiento a 603 plantes, beneficiando a más de 182 mil alumnos y alumnas, con acciones como impermeabilizaciones, podas de seguridad, mantenimiento hidrosanitario, intervenciones de pintura, mantenimiento en las subestaciones, centros de carga y cableado.
Además se equipó a 179 escuelas con 4 mil 385 piezas de mobiliario y en 71 planteles se instalaron 242 equipos de aire acondicionado frío-calor.
El director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), Luis Fernando Domínguez, informó que la Administración del Gobernador Samuel García ha construido 30 de los 40 planteles educativos prometidos, para un 75 por ciento de avance de la meta.
Se han modernizado 393 edificios escolares con 453 nuevas aulas y se han rehabilitado más de 415 edificios escolares.
#NuevoLeón #RegresoAClases #CicloEscolar20252026 #EducaciónBásica #NuevoLeónAprende