Tras varios días de ausencia en redes sociales, el creador de contenido Jezzini reapareció con un nuevo nombre artístico, Zinni, y presentó un proyecto musical que ha generado polémica por su estrategia de promoción, considerada por algunos como un uso indebido de la salud mental.
Durante su desaparición, Jezzini eliminó publicaciones y compartió imágenes y cartas confusas que llevaron a especular sobre su estado de salud. Su regreso con un video musical despertó críticas por parte de seguidores y colegas, quienes señalaron que la campaña generó desinformación y pérdida de credibilidad.
Entre las críticas más destacadas se encuentra la de Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, quien recordó que Jezzini había utilizado dinámicas similares en el pasado para promocionar contenido. Según YosStop, la estrategia actual repitió el patrón, pero afectó negativamente la confianza del público: “Básicamente jugó con la salud mental y eso molestó mucho, sobre todo porque coincidió con el Día Mundial de Prevención del Suicidio”.
El debate se centra en los límites del marketing digital, donde algunos defienden la visibilidad que genera la promoción, mientras otros advierten sobre los riesgos reputacionales y éticos de manipular temas sensibles. La polémica evidencia que la narrativa mal gestionada puede generar rechazo y pérdida de seguidores.
#Jezzini #Zinni #YosStop #MarketingDigital #SaludMental