El uso prolongado de dispositivos electrónicos ha incrementado el número de niños que requieren lentes correctivos desde edades tempranas, advirtió Perla Herrera, directora general de Capared. Este fenómeno se intensificó tras la pandemia, cuando la exposición a pantallas aumentó significativamente.
Entre los síntomas más comunes destacan resequedad ocular, dolores de cabeza sin causa aparente y dificultades para enfocar la vista. Algunos menores presentan señales de alerta como tropezones frecuentes o cubrirse un ojo para ver mejor, lo que indica la necesidad de una revisión visual oportuna.
Herrera señaló que los exámenes visuales en clínicas especializadas suelen ser gratuitos, aunque el costo de lentes graduados varía según cada caso. Recomendó a padres y maestros aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos frente a una pantalla, mirar durante 20 segundos a un punto lejano, además de cuidar la hidratación y la alimentación rica en nutrientes visuales.
El incremento de problemas visuales en niños refleja un cambio en los hábitos de la infancia, con síntomas que anteriormente solo se observaban en adultos, como fatiga ocular y dependencia de lentes correctivos para la vida diaria.
#SaludVisual #NiñosYLentes #CuidadoOcular #Pantallas #Capared