La Ciudad de México se ha consolidado como una pionera en materia de prevención y seguridad, al ser la única metrópolis a nivel global en contar con un sistema de alerta sísmica operativa y en funcionamiento. Esta tecnología de vanguardia, que emite una señal de advertencia hasta con 60 segundos de anticipación antes de que un sismo llegue a la capital, ha sido reconocida como una de las herramientas más efectivas para salvar vidas y reducir daños materiales.
La historia del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se remonta a 1985, tras el devastador terremoto de magnitud 8.1 que sacudió a la capital y dejó miles de muertos y daños incalculables. A partir de esa tragedia, ingenieros y científicos mexicanos desarrollaron una red de sensores sísmicos que detectan las ondas en las costas de Oaxaca y Guerrero, lo que permite emitir una alerta sonora que da tiempo a los habitantes de la Ciudad de México para evacuar edificios y tomar medidas de precaución.
Este sistema no solo es un ejemplo de innovación tecnológica, sino también un reflejo de la resiliencia y el compromiso de la sociedad mexicana con la seguridad civil. La Alerta Sísmica ha sido un factor crucial para reducir el pánico y las víctimas en los sismos que han ocurrido en las últimas décadas, demostrando la importancia de la inversión en tecnología de prevención de desastres.
#AlertaSísmica #Sismo #CDMX #PrevenciónDeDesastres #Tecnología