Una nueva y peligrosa modalidad de estafa se ha vuelto viral en las redes sociales, conocida como “cargos fantasma”. La estafa consiste en que los ciberdelincuentes realizan pequeños cargos a la tarjeta de crédito o débito de sus víctimas, de montos que a menudo son ignorados o pasan desapercibidos en los extractos bancarios. La suma de estos pequeños cargos, sin embargo, puede ascender a miles de pesos al final del mes.
Los “cargos fantasma” son a menudo tan pequeños, entre 5 y 10 pesos, que las víctimas no los notan. La estafa se realiza a través de la clonación de tarjetas en establecimientos comerciales, o mediante la compra de datos en el mercado negro de internet. Una vez que los ciberdelincuentes tienen los datos de la tarjeta, se dedican a hacer cargos menores de manera constante, sin levantar sospechas.
Los expertos en ciberseguridad han advertido sobre la peligrosidad de esta modalidad de estafa y han recomendado a los usuarios revisar sus extractos bancarios con regularidad, y activar las alertas de movimientos en sus cuentas. El robo de datos es una amenaza constante, pero con la vigilancia adecuada, se puede evitar caer en este tipo de estafas.
#Estafa #CargosFantasma #Ciberseguridad #Fraude #Finanzas