Para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso local aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por el Diputado priista Héctor Morales.
La propuesta es una recopilación de varias consultas públicas en las que participaron representantes empresariales, sindicales, académicos y legisladores.
Se propone que la reducción de la jornada laboral se implemente gradualmente en un periodo de 4 años, aplicando 46 horas semanales el primer año, 44 horas el segundo, 42 horas el tercero y 40 horas a partir del cuarto año.
Por cada cinco días de trabajo, los trabajadores tengan derecho a dos días de descanso con goce de salario íntegro.
“La reducción de la jornada laboral no solo busca modernizar el marco jurídico, sino también promover condiciones de trabajo dignas, productivas y acordes al contexto internacional”, señala el documento.
“Se prevé que esta reducción sea de forma gradual, disminuyendo dos horas por año hasta llegar a las 40 horas de jornada máxima. Asimismo, se agrega establecer mecanismos de acompañamiento a las MIPYMES como incentivos fiscales, subsidios temporales, créditos y asesorías que permitan a este tipo de empresas adoptar el modelo de jornadas laborales semanales de 40 horas.
“Y también que en el proyecto de Presupuesto de Egresos próximo siguiente al haber entrado en vigor el presente decreto, la SHCP deberá establecer un sistema de subsidios compensatorios”.
Tras aprobarse en la comisión, la iniciativa se remitirá al Pleno del Congreso para su aprobación y después se remitiría como iniciativa de reforma al Congreso de la Unión.