Una propuesta legislativa de alto impacto en México busca establecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como el documento de identificación oficial de carácter obligatorio para todos los ciudadanos. Esta medida tiene como objetivo principal modernizar el sistema de identificación del país, proporcionando una herramienta de mayor seguridad y certeza jurídica en trámites y servicios.
El proyecto de ley establece que la nueva CURP contendrá información de identificación única, incluyendo huellas dactilares y, potencialmente, reconocimiento facial, lo que dificultaría la suplantación de identidad. La obligatoriedad de este documento transformaría la manera en que los ciudadanos interactúan con entidades gubernamentales y privadas, desde la apertura de cuentas bancarias hasta la inscripción en programas sociales.
La iniciativa ha abierto un debate sobre la privacidad de los datos y el manejo de información sensible por parte del gobierno. Las autoridades han asegurado que se implementarán protocolos estrictos de protección de datos personales para garantizar la confidencialidad de la información biométrica. Se espera que la ley sea discutida en el Congreso en las próximas semanas.
#CURPBiométrica #Identificación #México #Seguridad #Trámites