La nueva serie española El refugio atómico ha alcanzado un éxito mayúsculo en Netflix, liderando globalmente las listas de consumo en su segunda semana con 10,3 millones de visualizaciones y 75,6 millones de horas vistas. Esto la posiciona incluso por encima de producciones en inglés.
Este repunte ha afectado directamente a Alice in Borderland, cuya espera tercera temporada atrajo notable atención pero quedó rezagada: debutó con 8,5 millones de espectadores, una cifra sólida, pero inferior a la alcanzada por El refugio.
La producción española narra cómo un exclusivo grupo de millonarios se recluye en un búnker para sobrevivir a conflictos mundiales, solo para enfrentar conflictos internos y traiciones. La fórmula combina tensión psicológica con críticas al poder extremo, lo que ha resonado fuertemente entre la audiencia.
Aunque algunos críticos han señalado que el proyecto aún no cumple las expectativas de espectacularidad de otros hits, su ascenso en rankings globales refuerza el prestigio de Álex Pina y Esther Martínez Lobato como creadores capaces de colocar ficciones españolas en el podio mundial.