Aunque no existe evidencia de la presencia del Pez Diablo en la Presa El Cuchillo, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León informó que implementará acciones inmediatas de monitoreo y control para mantener el equilibrio ecológico de los embalses y prevenir impactos futuros en la biodiversidad acuática.
La dependencia estatal precisó que la presencia de esta especie invasora en cuerpos de agua del estado no es un fenómeno nuevo, ya que su propagación en ríos y embalses de Nuevo León data de hace aproximadamente 20 años.
Sin embargo, hasta el momento no existe evidencia científica que confirme que el Pez Diablo esté afectando la población de lobina negra ni el equilibrio del ecosistema acuático en la Presa El Cuchillo, considerada una de las más importantes del estado para la pesca deportiva.
Las acciones que se implementarán son: monitoreo en la Presa El Cuchillo para la detección y seguimiento de la especie en dicho embalse.
Aplicación de medidas correctivas con base en los resultados del monitoreo y en coordinación con las instancias ambientales competentes.
Colaboración interinstitucional con autoridades federales y estatales para fortalecer la prohibición de la venta y reproducción del Pez Diablo en el territorio de Nuevo León.
Campañas de educación ambiental y concientización dirigidas a pescadores deportivos y comunidades cercanas, sobre el manejo de esta especie invasora.
#PezDiablo #NuevoLeón #ParquesYVidaSilvestre #MonitoreoAnimal