El término “rebufo” hace referencia a un fenómeno aerodinámico que los pilotos de Fórmula 1 utilizan estratégicamente para ganar ventaja durante una carrera. Cuando un monoplaza circula a alta velocidad por una recta, atraviesa la resistencia del aire (drag) y genera una estela de flujo más favorable inmediatamente detrás de él.
El vehículo que lo sigue se coloca en dicha estela, lo que reduce significativamente la resistencia que enfrenta y le permite alcanzar mayor velocidad punta con menor esfuerzo. Desde esta posición, el segundo automóvil puede acelerar más rápido cuando sale del “tubo” de aire limpio y busca el adelantamiento al final de la recta o en la frenada siguiente.
Sin embargo, esta ventaja no es permanente: una vez que cambia la curva, el piloto que va detrás se enfrenta al “aire sucio” (dirty air) que el coche delantero deja, lo que puede generar sobrecalentamiento de neumáticos y pérdida de carga aerodinámica. Esta dualidad convierte al rebufo en una táctica clave, pero compleja, en el automovilismo de alta competencia.
#Rebufo #F1 #Aerodinámica #Adelantamiento #Automovilismo







