En medios financieros recientes se explicó por qué los trabajadores mexicanos no enfrentan un “nuevo impuesto” sobre su aguinaldo en 2025. De acuerdo con análisis, las modificaciones fiscales implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no crean un gravamen adicional al aguinaldo, sino que clarifican la forma y márgenes de exención para esa prestación anual.
La clave está en que el aguinaldo legal mínimo (equivalente a al menos 15 días de salario) mantiene su condición exenta hasta ciertos límites. Los documentos oficiales siguen contemplando esa protección siempre que se cumplan los requisitos de ley.
Los especialistas aclaran que el tema no se relaciona con retenciones nuevas, sino con la precisión de topes y cómo las empresas reportan dicha gratificación en nómina. De esta forma, los trabajadores conservan su aguinaldo libre de impuestos en la mayoría de los casos, aunque deberán revisar su recibo para verificar que se respete el monto exento.
#Aguinaldo2025 #ImpuestosMéxico #SAT #FinanzasPersonales #Expansión







