Para reducir las islas de calor y recuperar el valor histórico y ambiental del principal punto cívico de Nuevo León, el Gobierno estatal plantará 64 árboles nativos en la Explanada de los Héroes.
Raúl Lozano, Secretario de Medio Ambiente, destacó que la obra, que incluye además jardineras polinizadoras, marcará un antes y un después en la forma de concebir los espacios públicos del Centro de Monterrey.
“El Siglo XXI va a ser recordado como el momento en que las ciudades se reconciliaron con la naturaleza, reemplazando plazas sin sombra por parques arbolados y jardines en el corazón de la Ciudad”, expresó Lozano al presentar durante el Nuevo León Informa los renders y alcances del proyecto.
La Explanada mantendrá su carácter cívico como punto de encuentro ciudadano y de libertad de expresión, pero con una nueva imagen más verde y sustentable.
El plan contempla la plantación de 64 árboles monumentales, 32 sabinos y 32 ébanos, especies nativas que darán sombra, regularán la temperatura y favorecerán la biodiversidad.
Además, se instalarán sistemas de riego, iluminación ambiental y jardineras con plantas polinizadoras.
“No se va a afectar ninguna actividad ciudadana o gubernamental en la Explanada”, puntualizó Lozano.
“Seguirá siendo el punto de reunión y de libertad, pero ahora con un entorno más fresco y natural”.
La inversión total del proyecto asciende a 3 millones 437 mil pesos, y su ejecución tomará alrededor de tres meses.
La intervención se concentrará en el perímetro y las jardineras existentes, sin modificar el núcleo histórico del espacio.
“Lo que queremos es que la explanada tenga la tendencia de las plazas del mundo, que sea un lugar vivo y cotidiano, donde la gente camine, se tome fotos y disfrute del Centro con una mejor calidad ambiental”, agregó el Secretario, tomando como ejemplo a París, Barcelona y Seúl.
#ExplanadaDeLosHéroes #Monterrey #MedioAmbiente #NuevoLeón #RaúlLozano







