Porque la prioridad del Gobierno estatal es la protección a las niñas, niños y adolescentes, el Gobernador Samuel García y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez anunciaron el Registro Estatal de Deudores de Alimentos.
En el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal dijo que a partir de este registro comienzan en Nuevo León muchas medidas que van a corregir lo que debió haberse corregido hace décadas.
“Vamos a dar todo por las mujeres, les va a salir muy caro ser irresponsables, porque a partir de hoy ese pelado que se fue y que en lugar de invertir en sus hijos gasta en lujos en borrachera o en tonteras, los vamos a quebrar y no lo digo económicamente, los vamos a quebrar socialmente”, expresó.
“Cooperas, sales de la lista, pero si no cooperas y a juicio de una Magistrada, de un Juez o del DIF sigues huyendo, te olvidas del Estado, el Estado te da la espalda. Ese es el mensaje que hoy les damos a los padres irresponsables”.
En su intervención Rodríguez señaló que con la publicación del Decreto sobre Deudores Alimentarios el Estado se da un paso en defensa a las madres y lo más importante, un paso que representa protección a las niñas, niños y adolescentes del estado de Nuevo León.
“En Nuevo León ya no vamos a permitir que el abandono sea invisible. No se trata de castigar, sino de cuidar. Este registro busca recordarle a la sociedad que la paternidad es un acto de responsabilidad y de amor. Que ser padre no nada más es un título, es un compromiso de todos los días”, expresó.
“Con esta acción estamos construyendo un futuro en donde las niñas, niños y adolescentes crezcan sabiendo que tienen derechos y que estos derechos se respetan.
“Un Nuevo León en donde las infancias puedan estudiar, jugar y desarrollarse plenamente. Donde las nuevas generaciones aprendan que cumplir con sus hijos no es una opción, es lo mínimo que se espera de alguien que dice amar”.
Los deudores alimentarios tendrán las siguientes consecuencias:
1.- No podrán obtener o renovar su licencia de conducir.
2.-No podrán contraer matrimonio civil.
3.- No podrán participar en procesos de adopción.
4.- No podrán aspirar a cargos judiciales como jueces o magistrados.
5.- No podrán acceder a cargos públicos o ser candidatos de elección popular.
6.- No podrán participar en procesos de designación pública de organismos estatales o autónomos.
Cualquier autoridad, funcionario o persona que busque proteger a un deudor alimentario podrá ser sancionada.
Las restricciones se mantienen hasta que cumplan sus obligaciones alimentarias
#DeudoresAlimentarios #LeyesVsDeudores #MarianaRodríguez #NuevoLeon







