Para castigar el grooming y fortalecer la llamada “Ley Olimpia”, que sanciona los delitos cometidos contra la intimidad en medios digitales, el Congreso local aprobó reformas al Código Penal del Estado.
Legisladores de todas las bancadas respaldaron la iniciativa que tipifica el acoso digital infantil y contempla sanciones de cuatro años y medio a nueve años de prisión para quienes revelen, difundan o publiquen imágenes, audios o videos íntimos sin consentimiento.
El grooming es una forma de acoso digital en la que un adulto establece contacto con una niña, niño o adolescente para ganarse su confianza y luego involucrarlo en conductas sexuales o de explotación.
“Es muy importante que como legisladores sigamos trabajando para asegurar la protección de niñas, niños y adolescentes en el ciberespacio”, dijo Jesús Elizondo, de Morena.
La diputada Sandra Pámanes destacó que el contenido digital a veces se utiliza para destruir la integridad de las personas, por lo que es necesario tener sanciones severas.
#ReformaAntiGrooming #Grooming #LeyOlimpia #JesúsElizondo #NuevoLeón







