Para ordenar el desarrollo urbano y evitar que continúe la expansión descontrolada del área metropolitana hacia zonas sin servicios ni conectividad, el diputado Glen Villarreal Zambrano propuso uma reforma a la Ley de Asentamientos Humanos.
El legislador de MC explicó que la iniciativa está directamente vinculada con su proyecto de “Cinturón Verde”, con el que pretende establecer límites claros al crecimiento urbano y proteger áreas ambientales estratégicas.
“Con mis iniciativas propongo establecer un límite de desarrollo urbano que evite más traslados interminables que causan tráfico y contaminación”, señaló Villarreal Zambrano.
La reforma también plantea la creación de una plataforma estatal donde cualquier persona pueda consultar, de manera clara y verificable, todas las licencias y permisos de construcción.
“Gracias a esta reforma, tendremos un registro que nos permitirá saber si se está construyendo en las zonas protegidas por el Cinturón Verde, donde no se debe construir”, sostuvo.
Además, los municipios deberán informar a los vecinos en un radio de 500 metros y realizar una audiencia previa antes de autorizar cualquier proyecto, con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en decisiones urbanas.
Villarreal Zambrano afirmó que la propuesta permitirá evitar fraudes inmobiliarios, pues actualmente se venden terrenos o viviendas sin permisos o sin estudios de factibilidad hídrica, lo que impide que las familias puedan construir de manera legal.
También destacó que el objetivo es redensificar la Ciudad, fortalecer la movilidad y garantizar que las nuevas viviendas se desarrollen en zonas con servicios completos y mejor planeación.







