El exfiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, fue detenido este lunes en Puerto Escondido, Oaxaca, luego de estar prófugo de la justicia por más de tres años, informó la Fiscalía veracruzana.
De acuerdo con las autoridades, el exfuncionario del entonces Gobernador Miguel Ángel Yunes, fue aprehendido en un operativo y sería juzgado por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
La Fiscalía estatal confirmó que el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra del Fiscal de Yunes se logró en coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional con la Coordinación Nacional de Inteligencia y la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; además de la Policía Ministerial de Veracruz.
“Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, para que defina su situación jurídica”, señaló.
En marzo de 2020, Jorge Winckler fue separado definitivamente del cargo de Fiscal General de Veracruz, luego de que el Congreso local aprobó por mayoría un Proyecto de Punto de Acuerdo puesto a consideración por la Junta de Coordinación Política.
Lo aprobado por la LXV Legislatura veracruzana establecía que, al no cumplir con sus labores, Jorge Winckler violó el derecho que tiene la sociedad de tener certeza de que quien ocupa el cargo de Fiscal es sometido evaluaciones y certificaciones, sin embargo, no cumplía con el requisito de revalidación de confianza.
El 1 de diciembre de 2019, en su campaña a la gubernatura, el morenista Cuitláhuac García señaló al exfiscal de Veracruz por sus supuestas ligas con el crimen organizado y por su parcialidad a la hora de juzgar delincuentes, lo cual influyó en la escalada de violencia en la entidad, que heredó el panista Miguel Ángel Yunes, esto fue luego de la matanza de 30 personas en un bar de Coatzacoalcos, Veracruz, el 27 de agosto de ese año.
Winckler fue elegido como Fiscal General en la entidad por el anterior Congreso, entonces de mayoría panista y priista, a finales de 2016 y por nueve años, cuando aún Yunes Linares era Gobernador. Los críticos de ese Gobierno lo consideraron no sólo una imposición sino una jugada política del mandatario local para cubrirse la espalda.
La Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) se pronunció en mayo de 2019 para exigir la destitución y juicio del Fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, y sus colaboradores más cercanos por su conducta subordinada al exmandatario Yunes Linares y demostrar “ser los más incompetentes de todos los fiscales del país, de los más ineficientes del país”.
Por ello, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación en la que señaló que el Fiscal Winckler y el Fiscal para personas desaparecidas Luis Eduardo Coronel habían cometido actos de tortura y tratos crueles en contra de una persona inocente: “Es aterrador pensar que las autoridades encargadas de protegernos y procurar justicia cometen este tipo de delitos”.