El Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) dio a conocer las principales causas de muerte en México en el 2021.
De acuerdo a datos de estadísticas de defunciones registradas, mismas que fueron recolectadas por el organismo, el 92.4 por ciento de los decesos fue a causa de enfermedades y problemas de salud, entre ellos destacan problemas del corazón, el covid-19 y diabetes mellitus.
En el 2021 se sumaron 1 millón 117 mil 167 de muertes y las principales causas son:
- Enfermedades del corazón (226 mil 703 personas)
- Covid-19 (224 mil 239 personas)
- Diabetes mellitus (142 mil 546 personas)
- Tumores malignos (90 mil 525 personas)
- Influenza y neumonía (57 mil 657 personas)
- Enfermedades del hígado (42 mil 097 personas)
- Enfermedades cerebrovasculares (37 mil 453 personas)
- Agresiones (homicidios, 35 mil 625 personas)
- Accidentes (34 mil 627 personas)
- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (18 mil 759 personas)
Aunado a ello, el covid-19 es la principal causa de fallecimientos en hombres con 137 mil 778 decesos en 2021, mientras que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en mujeres, con 102 mil 613 casos.
Principales causas de muerte en cada grupo de edad
- Un año o menos: Ciertas afecciones originadas en el período perinatal
- De 1 a 4 años: Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas
- De 5 a 9 años: Accidentes
- De 10 a 14 años: Accidentes
- De 15 a 24 años: Agresiones (homicidios)
- De 25 a 34 años: Agresiones (homicidios)
- De 35 a 44 años: Covid-19
- De 45 a 54 años: Covid-19
- De 55 a 64 años: Covid-19
- Mayores de 65 años: Enfermedades del corazón