domingo, noviembre 9, 2025
Veritas
  • Inicio
  • Lo + Viral
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Nuevo León
  • La opinión de Veritas
No Result
View All Result
Veritas
  • Inicio
  • Lo + Viral
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Nuevo León
  • La opinión de Veritas
No Result
View All Result
Veritas
No Result
View All Result
Home Nacional

LA INFLACIÓN AFECTA MÁS A LOS HOGARES CON MENORES INGRESOS.

by Diego Camacho
10/08/2022
in Nacional
0
1.1k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte Whatsapp

La inflación en la canasta de consumo ha sido mayor para los hogares de menores ingresos desde agosto de 2021, ampliado la brecha respecto a los de mayores recursos, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Te podría interesar...

SMN EMITE ALERTA POR NUEVO FRENTE FRÍO: LLUVIAS Y TEMPERATURAS DE HASTA -10 °C ESPERADAS EN VARIAS ZONAS

FÁTIMA BOSCH: LA MEXICANA QUE GANÓ MISS UNIVERSO ANTES DE CONCURSAR

ANUNCIA SHEINBAUM PLAN MICHOACÁN; BUSCAN PACIFICAR REGIÓN CON SEGURIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN

Para los hogares de mayores ingresos, que perciben en promedio más de $50 mil pesos al mes, la inflación se colocó en 8.05%, mientras que para los de medianos ingresos fue de 9.31% y para los de menores, que tienen recursos de alrededor de $3 mil pesos al mes, fue de 10.26%.

La inflación anual en junio de 2022 alcanzó su mayor nivel desde 2001. Con un incremento en los precios de 7.99% entre junio de 2021 y de 2022, la tasa fue la más alta desde enero de ese año, cuando la inflación anual registrada fue de 8.11%. Además, la inflación anual acumuló 8 meses consecutivos con un nivel superior al 7%, superando por más de 3 puntos porcentuales el rango establecido como meta por el Banco de México (de 3% +/-1%). En junio de 2022, la inflación anual reflejó incrementos sustanciales en mercancías de Alimentos y bebidas (+11.85%) y productos como Frutas y verduras (+14.39%) y Pecuarios (+15.51%).

Para evaluar a fondo el impacto de la inflación, el Instituto Mexicano para la Competitividad analizó  las implicaciones de la inflación para la población con diferentes niveles de ingreso.

En esta actualización, observamos que la inflación en la canasta de consumo ha sido mayor para los hogares de menores ingresos. Desde entonces, no solo se ha observado un incremento en las tasas de inflación, sino que también se ha ampliado la brecha entre el incremento en costos para hogares de bajos y altos ingresos.

La disparidad en la inflación presentada en el consumo promedio de los hogares se ha profundizado en los últimos meses, y contrasta con la observada en 2019: en agosto de ese año, los 3 tipos de hogares registraban tasas de inflación similares. Además, la inflación en la canasta de consumo de los hogares de altos ingresos era mayor a la observada en los de bajos ingresos.

El impacto de la inflación es mayor para hogares con bajos ingresos debido a la composición de las canastas de consumo. Dependiendo del nivel de ingresos, los hogares distribuyen sus recursos de manera diferente: mientras que un hogar representativo del decil 1 (con menos recursos) debe destinar 50% de su gasto al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, la proporción que un hogar del decil 5 le dedica a dichos bienes es de 43%, y en el decil 10 es de solo 28%. Dado que la inflación actual es más pronunciada en bienes alimenticios y agropecuarios, estos incrementos afectan más a quienes asignan una mayor proporción del gasto a esos productos, es decir, los hogares con menos recursos.

Los 5 rubros del gasto con mayor aumento de precios fueron productos alimenticios, entre ellos: tubérculos (49.30%), aceites y grasas (32.18%), huevo (23.96%), frutas (20.52%) y cereales (15.07%). En todos estos rubros, la proporción del gasto dedicado por hogares del decil 1 es mayor que para los deciles 5 y 10. A los cereales, los hogares de bajos ingresos destinan $1 de cada $10 pesos de gasto, mientras que los de altos ingresos destinan solo $0.3 de cada $10 pesos, es decir, menos de la tercera parte. Similarmente, el decil 1 dedica $2.6 de cada $10 pesos al consumo de huevo, mientras que el decil 5 dedica solo $1.6 (40% menos) y el decil 10, $0.5 (80% menos).

ShareSend
Diego Camacho

Diego Camacho

Recomendado para ti

SMN EMITE ALERTA POR NUEVO FRENTE FRÍO: LLUVIAS Y TEMPERATURAS DE HASTA -10 °C ESPERADAS EN VARIAS ZONAS

by Edicion_Veritas
05/11/2025
0
SMN EMITE ALERTA POR NUEVO FRENTE FRÍO: LLUVIAS Y TEMPERATURAS DE HASTA -10 °C ESPERADAS EN VARIAS ZONAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia ante el arribo del frente frío número 12, el cual podría generar temperaturas mínimas de hasta -10 °C en zonas...

Read more

FÁTIMA BOSCH: LA MEXICANA QUE GANÓ MISS UNIVERSO ANTES DE CONCURSAR

by Edicion_Veritas
05/11/2025
0
FÁTIMA BOSCH: LA MEXICANA QUE GANÓ MISS UNIVERSO ANTES DE CONCURSAR

La representante de México en el Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se convirtió en un símbolo del empoderamiento femenino tras un incidente ocurrido durante una actividad preliminar del...

Read more

ANUNCIA SHEINBAUM PLAN MICHOACÁN; BUSCAN PACIFICAR REGIÓN CON SEGURIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN

by Edicion_Veritas
04/11/2025
0
ANUNCIA SHEINBAUM PLAN MICHOACÁN; BUSCAN PACIFICAR REGIÓN CON SEGURIDAD, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", para mejorar la seguridad, la justicia, el desarrollo económico, y la educación en la...

Read more

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO POR ASILO A EX PRIMERA MINISTRA DE PEDRO CASTILLO

by Edicion_Veritas
04/11/2025
0
PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO POR ASILO A EX PRIMERA MINISTRA DE PEDRO CASTILLO

El gobierno de Perú, encabezado por José Jerí, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, tras confirmarse que el gobierno de Claudia Sheinbaum inició el proceso de...

Read more

‘GUERRA VS. EL NARCO DE CALDERÓN CAUSÓ VIOLENCIA EN MICHOACÁN’; DEFIENDE SHEINBAUM ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE SU GOBIERNO.

by Edicion_Veritas
03/11/2025
0
‘GUERRA VS. EL NARCO DE CALDERÓN CAUSÓ VIOLENCIA EN MICHOACÁN’; DEFIENDE SHEINBAUM ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE SU GOBIERNO.

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad de su Gobierno y dijo que la guerra contra el narco de Felipe Calderón detonó la violencia en Michoacán.

Read more
Next Post

DIPUTADA PROMUEVE TRANSPARENCIA PARA IMPUESTOS DE TAXIS POR APLICACIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Lo + Viral
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Nuevo León
  • La opinión de Veritas

© 2023 VeritasNoticias -Noticias con tintas de oficio .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Lo + Viral
  • Estados
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Nuevo León
  • La opinión de Veritas

© 2023 VeritasNoticias -Noticias con tintas de oficio .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/html/wp-content/plugins/jnews-jsonld/class.jnews-jsonld.php on line 263 Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/html/wp-content/plugins/jnews-jsonld/class.jnews-jsonld.php on line 264 Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/html/wp-content/plugins/jnews-jsonld/class.jnews-jsonld.php on line 265