El presidente del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, acusó a la Profepa de haber actuado de manera irregular y politizada en la clausura temporal del zoológico La Pastora, tras el caso de la osa Mina.
“Lo que sucedió (con la Profepa) en el zoológico estuvo mal”, reprochó. “La clausura estuvo mal, fue un acto politizado, irregular y sin fundamento”.
Bichara cuestionó la manera en que la dependencia federal comunicó las medidas antes de concluir las inspecciones.
“Y para muestra, a las 2 de la tarde del día de hoy, ya estaba Profepa comunicando clausuras, cierres y cualquier cantidad de acciones, que no estaban terminadas, porque hasta las 4 de la tarde se acabaron de firmar las actas de inspección”.
“¿Cómo es posible que a las 2 (de la tarde) ya tenían todos los comunicados?”.
En un video difundido por redes sociales, el directivo adelantó que se evalúa emprender acciones legales contra la Profepa y devolver los 91 animales que actualmente se encuentran bajo resguardo del Estado en La Pastora.
El presidente de Parque Fundidora lamentó que la clausura derive de un caso que se utilizó con fines políticos.
“Politar las cosas no se vale”, señaló, “la gente lo que quiere es que trabajemos por los bienestares animales”.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano de Administración del Parque Fundidora, entidad a cargo de La Pastora, también se decidió suspender la recepción de nuevos ejemplares enviados por la Profepa.
Bichara aseguró que el Estado no recibirá más animales de Profepa en La Pastora hasta que exista un esquema de cooperación equitativo.