Autoridades mexicanas y usuarios de telefonía han detectado un incremento significativo de llamadas fraudulentas provenientes de números de Estados Unidos y Canadá, que se presentan con códigos (ladas) internacionales desconocidos. En muchas ocasiones, los emisores se hacen pasar por empleadores que ofrecen falsas oportunidades laborales, con la intención de obtener información personal o financiera.
Se han identificado prefijos y códigos telefónicos que activan señales de alerta automática, y los expertos instan a la ciudadanía a no contestar llamadas de números desconocidos, bloquearlos y denunciar. Además, se recomienda evitar responder con un “sí”, pues esa mínima afirmación podría ser utilizada para falsificar autorizaciones en operaciones bancarias.
Este fenómeno se inscribe en una ofensiva más amplia de estafas digitales que también aprovechan mensajes de texto, redes sociales y plataformas de comunicación masiva. La sociedad mexicana demanda medidas más efectivas por parte de operadoras y autoridades para frenar estas modalidades engañosas.
#EstafasTelefónicas #FraudesMéxico #LadasInternacionales #SeguridadDigital #FraudesLaborales