La Secretaría de Salud reportó un brote de klebsiella oxytoca en cuatro hospitales del Estado de México, con 19 casos detectados hasta el 29 de noviembre. Esta bacteria, resistente a medicamentos, puede causar infecciones urinarias, neumonía, sepsis y otras complicaciones.
Grupo más afectado: Recién nacidos y niños de hasta 14 años que recibieron nutrición parenteral.
Síntomas comunes: Fiebre, taquicardia, hipotermia, piel pálida y elevación de proteína C.
Las autoridades continúan investigando para contener el brote.
#Salud #Edomex #AlertaSanitaria