Para fortalecer la inversión, la competitividad y el desarrollo económico de Nuevo León, el Gobierno del Estado anunció incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Nómina (ISN) y facilitar la regularización de contribuyentes con adeudos.
La reducción del ISN para empleos generados será del 100 por ciento a empresas exportadoras que utilicen el Puente Colombia.
Además, las inversiones de más de 50 millones de dólares, con creación de más de 100 empleos, tendrán una reducción del ISN según el porcentaje de proveeduría local.
Las empresas con más del 51 por ciento de proveeduría local tendrán el beneficio del 10 por ciento de descuento en el ISN; con más del 75 por ciento el beneficio será del 20 por ciento y del 85 por ciento el incentivo será del 33 por ciento.
Para facilitar la regularización fiscal de contribuyentes con adeudos en el ISN, se otorgarán subsidios que consisten en:
• 50 por ciento en el monto actualizado del ISN generado antes del 1 de enero de 2024.
• 100 por ciento en recargos, multas por incumplimiento de pago y gastos de ejecución.
• 50 por ciento en multas por otras obligaciones fiscales estatales.
• Las multas impuestas en 2025 también tendrán 50 por ciento de subsidio si se pagan en los primeros 30 días a partir de su notificación.
Carlos Contreras, Subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León, explicó que los requisitos para aplicar a estos incentivos son:
• Presentar solicitud a más tardar el 30 de noviembre de 2025, ante la Dirección General de Créditos y Cobranzas o la Dirección General de Fiscalización del SATNL.
• El pago de la parte no subsidiada debe hacerse en una sola exhibición.
• Declarar manifestación bajo protesta de cumplir con sus obligaciones fiscales estatales en 2025.
• No contar con medios de defensa respecto de los adeudos a subsidiar.
“Esto es un beneficio para fortalecer las finanzas de recuperación del Estado, igualmente para los particulares que tienen adeudos que accedieron a estas facilidades y que con ello se pudieron poner al corriente como regularización fiscal, y continuar con su economía y sus actividades”, dijo Contreras.
Emmanuel Loo, Encargado de despacho de la Secretaría de Economía, señaló que continúan los incentivos para la electromovilidad en el Estado y apoyos para grupos vulnerables y sectores específicos.
“Esto viene a fortalecer el sello Hecho en Nuevo León y a crear beneficios fiscales para las empresas que se suban al proyecto hecho en Nuevo León”, comentó Loo.