Apple logró una hazaña histórica en el primer trimestre de 2025: convertirse en la marca que más teléfonos vende en todo el mundo, superando por primera vez a Samsung. La clave de su éxito fue el lanzamiento del iPhone 16e, un modelo más accesible que logró un alto volumen de ventas en mercados estratégicos como India y Japón, según datos de la firma Counterpoint Research.
Con un 19% del mercado global, Apple superó el 18% de Samsung y dejó atrás a competidores chinos como Xiaomi (14%), Vivo (8%) y Oppo (8%). El crecimiento se dio en un contexto donde el mercado global de smartphones creció un 3%, impulsado por la recuperación de regiones emergentes como Latinoamérica, África y Asia-Pacífico, y a pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El lanzamiento “no tradicional” del iPhone 16e fue una estrategia clave, apuntando a nuevos públicos con precios más bajos y sin comprometer el diseño ni el rendimiento. En contraste, Samsung tuvo un arranque lento del año, ya que presentó su nueva serie S25 más tarde de lo esperado, aunque se espera que su modelo insignia, el S25 Ultra, impulse sus ventas en el segundo trimestre.
Mientras tanto, los fabricantes chinos también mostraron movimientos interesantes: Xiaomi ganó terreno en China gracias a su incursión en autos eléctricos, Vivo se expandió con fuerza en países en desarrollo, y Oppo tuvo una buena respuesta en Latinoamérica y Europa.
A pesar de este buen arranque, los analistas advierten que las incertidumbres económicas globales y los posibles efectos de una guerra comercial podrían desacelerar el crecimiento del sector. “Proyectamos que el mercado disminuirá interanualmente en 2025”, explicó Ankit Malhotra, analista senior de Counterpoint.
Por otro lado, el gobierno de Donald Trump anunció que ciertos dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos móviles, quedarían exentos de los nuevos aranceles del 145% impuestos a productos provenientes de China. Esta medida beneficia directamente a empresas como Apple y otras grandes firmas tecnológicas, aliviando tensiones económicas y logísticas en un entorno cada vez más incierto.
#AppleVsSamsung #iPhone16e #MercadoGlobal #Tecnología2025 #TensiónComercial