Para elevar los requisitos profesionales para quienes encabecen las direcciones y mandos medios de Seguridad Pública en los municipios, el Congreso del Estado de México aprobó una reforma a la Ley de Seguridad estatal.
La iniciativa, promovida por el coordinador priísta Elías Rescala y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Mariano Camacho, plantea tres ejes básicos:
Certificación obligatoria. Los titulares y mandos medios deberán contar con una certificación o especialización emitida por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
Formación académica. Se exige título de licenciatura y al menos un año de experiencia en labores de seguridad.
Controles de confianza. Será indispensable aprobar las evaluaciones diseñadas por el Centro de Control de Confianza del Estado de México.
Camacho consideró que la profesionalización de los mandos potenciará el liderazgo y la gestión policial en beneficio de las familias mexiquenses.
Añadió que la seguridad ciudadana requiere una visión integral donde Estado, municipios y sociedad trabajen de manera coordinada.
Rescala apuntó que la reforma refuerza la política de seguridad pública y reafirma el compromiso del PRI de consolidar instituciones sólidas y confiables.