Una jueza de Wisconsin fue arrestada por el FBI bajo sospecha de haber intervenido deliberadamente para impedir la detención de un migrante mexicano dentro de una corte. El caso ha desatado una nueva ola de tensiones entre el gobierno de Donald Trump y el Poder Judicial en torno a la política migratoria de línea dura.
La jueza Hanna Dugan fue detenida este viernes 25 de abril, según confirmó el director del FBI, Kash Patel, aunque posteriormente eliminó su publicación en redes. Medios locales reportan que permanece bajo custodia federal, aunque aún no se han dado a conocer los cargos formales en su contra.
El migrante involucrado ha sido identificado como Eduardo Flores Ruiz. Las autoridades alegan que Dugan desvió a los agentes para impedir su arresto. Este hecho se suma a una serie de resoluciones judiciales que han desafiado las políticas de deportación rápida impulsadas por la administración Trump.
De manera paralela, más de 200 migrantes han sido enviados a la prisión de alta seguridad Cecot, en El Salvador, lo que ha sido calificado por organizaciones como Human Rights Watch como una “desaparición forzada”.
La Casa Blanca ha justificado estas acciones argumentando que muchos migrantes tienen supuestos vínculos con pandillas como MS-13 y Tren de Aragua, ambas recientemente catalogadas como grupos terroristas por Estados Unidos.
#InmigraciónUSA #PolíticaMigratoria #JuezaArrestada #DerechosHumanos #MS13