El próximo ajuste al salario mínimo en México ha generado dudas sobre si quienes ya ganan un sueldo superior podrán recibir un aumento automático. La Ley Federal del Trabajo (LFT) plantea que la subida solo resulta obligatoria para quienes reciben salario mínimo —general o profesional—, por lo que sueldos mayores a esta referencia legal no tienen un derecho automático a subir cuando se actualiza.
No obstante, la LFT contempla mecanismos que podrían derivar en aumentos indirectos: el principio de no reducción salarial puede llevar a una revisión de escalas para evitar desfases, y si el trabajador está bajo un contrato colectivo o cláusulas internas que vinculan su salario al mínimo, el ajuste podría aplicarse según esos acuerdos. Otra vía es la negociación individual o colectiva, en la que el patrón decida aumentar sueldos superiores al mínimo, aunque no esté obligado.
#SalarioMínimo #LeyFederalDelTrabajo #AumentoSalarial #Economía #México







