El Departamento de Estado estadounidense (DOS por sus siglas en inglés) autorizó la ampliación del Puente Internacional Colombia–Laredo, en la frontera con Texas, informó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.
La aprobación se remitió a la Casa Blanca, que deberá confirmar la autorización final en un plazo estimado de 60 días.
El proyecto contempla la construcción de dos nuevos viaductos internacionales, uno exclusivo para exportación y otro para importación, lo que duplicará la capacidad del cruce fronterizo, pasando de 8 a 16 carriles totales.
González, también director de Codefront, señaló que la ampliación es resultado del impulso conjunto entre los Gobiernos de Nuevo León, México y la Ciudad de Laredo, Texas, donde fue aprobada por el Cabildo.
“Agradecemos al Alcalde Víctor Treviño, al Cabildo de Laredo, a la ANAM y a la Cancillería mexicana”, dijo González.
Además, reconoció el respaldo de los Senadores Ted Cruz, John Cornyn y el Congresista Henry Cuéllar.
El funcionario recordó que el Gobernador Samuel García promovió esta gestión desde agosto de 2023, cuando solicitó personalmente la autorización ante las autoridades texanas, quienes respaldaron unánimemente la iniciativa.
La ampliación del puente es parte de un plan estratégico del “Nuevo Nuevo León” para consolidar a la entidad como polo logístico y económico clave entre México y Estados Unidos.
Desde 2021, el estado ha destinado más de 822 millones de pesos en modernizar la aduana del Puente Colombia, y 5 mil millones más en la construcción de la nueva Carretera La Gloria–Colombia.
La aduana ofrece múltiples ventajas competitivas: vigilancia 24/7, carriles exprés, sistema de prepago con descuentos, pensión gratuita para tráileres, y pronto contará con dormitorios para trabajadores y servicios médicos.
Además, se suman beneficios como cajeros automáticos, centro médico, parador turístico gratuito, módulos de atención al paisano y autorización para carga peligrosa y sobredimensionada, todo en una zona altamente vigilada.
“Vamos por el liderazgo logístico del continente”, declaró González.
“La ampliación del Puente Colombia nos posiciona como la principal puerta de comercio entre México y Estados Unidos”.
#AmpliaciónVial #PuenteColombia #Infraestructura #NuevoLeón #MéxicoEstadosUnidos