Nuevo León podría sumarse a los estados en los que se prohíbe la interpretación de narcocorridos en espacios públicos.
La bancada del PRI en el Congreso local analiza una propuesta para evitar que estos temas se escuchen en eventos masivos.
Perla Villarreal, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación, confirmó que se trabaja en una iniciativa para regular la música que normaliza la violencia y glorifica a criminales.
La propuesta aún no ha sido formalizada, pero se prevé que en los próximos días inicie el diálogo entre las bancadas para generar consensos y presentar el proyecto al Pleno del Congreso local.
El también priísta Javier Caballero, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, advirtió que se debe encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y el derecho a un entorno libre de apología del crimen.
El debate se da en el contexto de medidas similares ya adoptadas en entidades como Querétaro, Michoacán, Jalisco y Nayarit, donde se han aplicado multas por interpretar narcocorridos en ferias, bailes y otros espacios públicos.
Además, el tema ha cobrado fuerza nacional tras el incidente en la Feria de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido por negarse a cantar narcocorridos. El caso reavivó la discusión pública.
A nivel federal, el Gobierno impulsa iniciativas como “México Canta y Encanta”, enfocadas en promover contenidos musicales con mensajes positivos, alejados de la violencia y el enaltecimiento del crimen organizado.