Una tendencia creciente está transformando la manera en que los niños viven la temporada navideña: las monedas virtuales han comenzado a desplazar a los videojuegos tradicionales como el regalo favorito. De acuerdo con datos publicados por la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA), el 43% de los niños estadounidenses está pidiendo dinero virtual por Navidad, una cifra que sorprende incluso dentro de la propia industria.
El estudio, realizado a 700 menores entre 5 y 17 años, revela que las preferencias abarcan diversas plataformas. Los populares paVos de Fortnite continúan liderando las solicitudes, pero también destacan las peticiones de moneda virtual para Roblox y los puntos COD utilizados en Call of Duty. Este cambio de hábitos muestra cómo el consumo digital se ha acelerado en las nuevas generaciones, que ahora valoran más los beneficios inmediatos dentro de sus juegos que los productos físicos.
Especialistas señalan que el auge de los títulos free-to-play y los sistemas de progresión interna han reconfigurado las expectativas de los jugadores jóvenes. Recibir monedas virtuales les permite avanzar más rápido, desbloquear contenidos exclusivos y personalizar su experiencia, lo cual se ha vuelto un atractivo central en su forma de entretenimiento.







