El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Educación para que estudiantes puedan justificar inasistencias debido a dismenorrea incapacitante o dolores menstruales. La medida también contempla la reprogramación de exámenes que coincidan con los días de incapacidad.
La reforma modifica el artículo 111 de la Ley, reconociendo el derecho a ausentarse por salud menstrual sin que esto afecte el desempeño académico ni implique sanciones disciplinarias. Entre los síntomas considerados se incluyen cólicos, fatiga, dolor de cabeza y náuseas, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Un informe del COPRED reveló que 47.3% de las mujeres encuestadas en la capital han faltado a clases por menstruación, siendo los dolores intensos la principal causa (73.5%). UNICEF y Menstruación Digna México también han señalado que 20% de las adolescentes y mujeres carecen de la infraestructura adecuada para la gestión menstrual en espacios educativos.
El Congreso indicó que la aprobación busca visibilizar la menstruación como un tema de salud pública y garantizar el derecho pleno a la educación.
#CDMX #Educación #SaludMenstrual #DerechosEstudiantiles #Igualdad