La Ciudad de México avanza en el retiro del cableado aéreo de telecomunicaciones como parte de una estrategia para mejorar la imagen urbana y reducir riesgos. Tras la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, empresas como Telmex (Carlos Slim), Totalplay (Ricardo Salinas Pliego) e Izzi (Televisa) están obligadas a soterrar su infraestructura.
La medida, impulsada por el artículo 126 de la ley, busca eliminar los riesgos asociados a cables en desuso, mejorar la conectividad y proteger la infraestructura ante fenómenos naturales.
De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, el proceso será gradual y los costos serán asumidos por las empresas sin trasladarlos a los usuarios. Durante el último cuatrimestre de 2023 se retiraron más de 600 kilómetros de cable viejo.
El proyecto incluye jornadas anuales de retiro coordinadas con la CANIETI y ANATEL. La ciudadanía puede reportar puntos de riesgo mediante el SUAC y consultar avances en el portal ciudadsincables.cdmx.gob.mx.
#CDMX #CableadoSubterráneo #Telmex #Totalplay #Izzi #InfraestructuraDigital