Una agrupación de gestión colectiva alemana presentó una demanda contra OpenAI por el uso supuestamente no autorizado de letras y composiciones musicales en su modelo de inteligencia artificial ChatGPT. Se acusa que el sistema reproduce fragmentos de canciones protegidas sin contar con licencias autorizadas, lo que infringe los derechos de autor correspondientes.
La denuncia fue presentada en noviembre de 2024 y se espera que el fallo del tribunal de Múnich se dé a conocer el 11 de noviembre próximo. Los demandantes solicitan una compensación económica por el uso indebido de material musical y exigen mayores controles para la explotación de contenido creativo.
El caso revive el debate sobre los límites legales del uso de inteligencia artificial en la creación artística y su relación con los derechos de autor. Defensores de OpenAI han argumentado que muchas de las reproducciones se amparan bajo el régimen de “uso justo” o “fair use”, pero expertos legales señalan que ese argumento cada vez tiene menor respaldo en casos relacionados con modelos que aprenden directamente de obras con copyright. Además, estudios recientes han criticado que ciertas iniciativas de IA operan como “robo a gran escala” de propiedad intelectual.
La resolución de esta demanda podría sentar precedentes clave no solo en Alemania, sino en toda Europa y otras regiones donde el uso de IA en la producción artística está creciendo rápidamente.
#ChatGPTDemanda #DerechosDeAutor #IAyMúsica #LegalTech #PropiedadIntelectual