Chevrolet logró una hazaña inédita para la industria automotriz estadounidense al registrar los tiempos de vuelta más rápidos en Nürburgring Nordschleife, el icónico circuito alemán de 20.8 kilómetros conocido como “el Infierno Verde”. La proeza fue realizada con tres versiones del Corvette —Z06, ZR1 y el ZR1X electrificado—, pilotados no por conductores profesionales, sino por los propios ingenieros de General Motors.
Drew Cattell, Brian Wallace y Aaron Link, cada uno al mando del modelo que ayudaron a desarrollar, marcaron los siguientes tiempos: el ZR1X, con tracción total electrificada, completó la vuelta en 6:49.275; el ZR1, con un motor de 1,064 caballos de fuerza, en 6:50.763; y el Z06, de 670 caballos, en 7:11.826. Estas marcas convierten a Chevrolet en el fabricante estadounidense más rápido en la historia del trazado alemán.
“Ningún fabricante ha intentado algo como esto”, declaró Mark Reuss, presidente de GM, quien resaltó que este enfoque demuestra los alcances del desarrollo interno de la compañía. Los vehículos utilizados eran de especificación estadounidense y sin modificaciones de rendimiento, salvo por los ajustes obligatorios de seguridad: arco antivuelco, asiento de competencia, arnés de seis puntos y extintor.
Todos los modelos registrados en esta prueba pertenecen a la categoría de prototipos o preproducción, ya que el ZR1 y ZR1X aún no están disponibles en Europa, y el Z06 era la versión exclusiva para Norteamérica.
Más allá de los tiempos, uno de los aspectos más llamativos fue la decisión de no emplear pilotos profesionales. En su lugar, Chevrolet apostó por la experiencia acumulada de su equipo: Link con más de 800 vueltas en el circuito, Cattell con 600 y Wallace con 425. Juntos suman 31 visitas oficiales a Nürburgring y más de tres décadas en el desarrollo de vehículos de alto rendimiento.
“Hemos creado una relación distinta entre nuestros autos, los circuitos y los ingenieros que los desarrollan”, expresó Ken Morris, vicepresidente sénior de programas de producto y deportes de motor en GM. Añadió que sus ingenieros no solo dominan la pista como pilotos de élite, sino que su desempeño demuestra la calidad de la ingeniería aplicada al desarrollo de los vehículos.
Este hito no solo representa un triunfo técnico para GM, sino también un giro de paradigma en la manera en que las marcas pueden validar el rendimiento de sus autos sin recurrir exclusivamente a profesionales del volante.
#CorvetteZR1X #Nürburgring2025 #GeneralMotors #IngenieríaAutomotriz #SuperdeportivosUSA